Antes de instalar el aparato: lea y siga todas las instrucciones de instalación.
Este aparato debe ser instalado por una persona calificada.
Para reducir el riesgo de accidentes, es necesaria una supervisión cercana cuando el aparato es utilizado por niños, ancianos, personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas, o con falta de experiencia y conocimiento.
No use el aparato si cree que pueda estar congelado.
Guarde este manual para futuras consultas en un lugar seguro una vez que su aparato haya sido instalado.
Asegúrese de que el voltaje del aparato (marcado en el producto) sea compatible con el voltaje de la instalación eléctrica (110-127V ~ o 220-240V ~) Fig. 01
El aparato debe tener una conexión independiente a través de un cableado exclusivo conectado a un disyuntor exclusivo en el tablero eléctrico hasta el aparato (Fig. 02). La instalación debe considerar el voltaje (V), la potencia nominal (W) y la distancia desde el aparato hasta el tablero eléctrico, siguiendo sus requisitos en la tabla de características técnicas.
Nunca intente instalar, desarmar, inspeccionar o reparar el aparato sin desconectar su alimentación eléctrica desde su disyuntor exclusivo, en el tablero eléctrico.
La instalación hidráulica debe completarse antes de la instalación eléctrica (Fig. 03).
La presión mínima de entrada de agua es 1,0 m.c.a.(1,5Psi o 10kPa o 0,10Bar) para poder prender el aparato. La presión máxima es 40 m.c.a. (58Psi o 400kPa o 4Bar).
Los sistemas de plomería residenciales con presión inestable o superior a la recomendada requieren la instalación de una válvula estabilizadora de presión. La salida de agua (1/2” rosca BSP) debe estar a ras de la pared/azulejo. Caso esté muy adentro en la pared, instale un prolongador (no viene con el producto) para que esté al máximo 8mm fuera de la pared.
Antes de instalar el aparato, deje correr el agua para drenar toda la suciedad de las tuberías y para purgar las burbujas de aire y asegurarse de que no haya fugas.
La calidad y presión del agua puede tener un impacto en la vida útil de la resistencia, así como del aparato. Estos factores no están cubiertos por la garantía del fabricante.
El Niple de Enganche Rápido incorpora un reductor de presión automático en la entrada de agua (Fig 04). Nunca retire ese dispositivo: sujeto a perder la garantía del producto.
Aplique cinta PTFE (teflón) alrededor de la rosca del niple y lubrique el anillo o-ring con la bolsita de aceite lubricante (Fig. 05).
Instale el niple en la salida de agua de la pared verticalmente. No use herramientas (Fig.06).
Lubrique todo el o-ring de los ductos del esparcidor (Fig. 07).
Alinee los ductos en sus respectivas conexiones del cuerpo y haga el encastre.
Certifíquese de tener una perfecta alineación entre cuerpo y esparcidor.
Nivele la entrada del niple en el cuerpo junto al niple instalado en la pared y empuje el cuerpo con las manos hasta oir un “clic” de encastre (Fig. 08). Para estar seguro del encastre, intente jalar el cuerpo gentilmente.
Para desacoplarlo, presione el botón de traba en la parte superior y retire el cuerpo (Fig. 08).
El aparato debe estar nivelado horizontalmente (Fig.09). Cuando necesario, se puede ajustar girando los 02 tornillos (izquierdo y derecho) ubicados internamente. Remueva la tapa empujando simultáneamente las trabas (Fig. 9), para acceder a los tornillos en sus laterales. Una vez bien nivelado, vuelva a colocar la tapa.
Instale el soporte de la manguera en la pared de modo que no bloquee el flujo de agua en ella, y a una altura fácilmente al alcance de la mano. Nota: Verifique la posición de las tuberías en la pared para asegurarse de que no sean perforadas por el taladro durante la instalación del soporte de la manguera (Fig.10).
Tire y empuje (abra y cierre) la ducha manual para usarla. (Fig. 11). Cierre la duchita manual después de su uso. Caso no desee instalar la manguera y la duchita manual, coloque el tapón para cerrar la salida de agua.
Importante: Haga correr agua por el aparato antes de conectarlo a la electricidad: Abra la llave de la paso para que pase agua y deje llenar la cámara de calefacción para evitar que se queme la resistencia eléctrica. Verifique si hay fugas de agua y cierre la llave de paso.
Repita esta operación siempre que el producto es retirado y reinstalado.
IMPORTANTE: Siempre cierre la ducha manual después de usarla.
Para su seguridad: Desconecte el disyuntor principal o exclusivo de la ducha en el tablero eléctrico antes de cualquier instalación o mantenimiento.
Providencie la instalación de una caja de derivación a 13 cm arriba de la salida de agua de la ducha (Fig. 12).
Conecte el cable de la red eléctrica al cable de la ducha y asegúrese de que estén bien empalmados y seguros. Use conectores o terminales adecuados (no incluidos). No lo conecte a enchufes y tomas de corriente.
Importante para su seguridad: Para que no haya riesgos de choques eléctricos, conecte el cable de tierra (cable verde o verde/amarillo) de éste producto a un sistema de puesta a tierra. Se recomienda la instalación eléctrica y del sistema de puesta a tierra de este aparato por personas calificadas. No use el cable de neutro como puesta a tierra.
Reconecte el disyuntor de la ducha en el tablero eléctrico. Seleccione la posición deseada de temperatura en la ducha(Fig.13).
Abra la llave de paso para prender automáticamente la ducha. El cambio de temperatura para duchas electrónicas puede ser ajustado durante el baño, sin averiarlas.
La temperatura del agua también es regulada a través de la llave de paso, aumentando o disminuyendo el caudal.
Advertencia: Este aparato puede calentar el agua más de lo que es adecuado para ducharse. Se debe ajustar la temperatura del agua en el aparato para evitar el riesgo de escaldaduras.
El modelo Acqua Duo dispone de 02 duchas en un solo producto: la ducha grande, con más volumen de agua, y la ducha pequeña con chorro concentrado y direccional. La elección del tipo de ducha se da girando el selector al lado del esparcidor. La misma asta del cambio de temperaturas puede ser acoplada al selector de chorro (Fig. 14).
Ajuste la dirección moviendo la ducha pequeña (Fig. 15).
La ducha eléctrica es el sistema de calefacción más económico existente (Fuente: Cirra/USP 2010). Y también, en días más calientes, este producto permite aumentar aún más la economía de energía eléctrica y agua: girando el asta hacia temperaturas de menor calefacción, ajuste la temperatura con la llave de paso para baños ahorrativos e igualmente placenteros.
Nunca intente instalar, desarmar, inspeccionar o reparar el aparato sin desconectar la alimentación del aparato por medio del disyuntor exclusivo en el tablero eléctrico.
Limpieza externa: Use solamente paño humedecido en agua, sin cualquier producto químico.
Limpieza interna del esparcidor: Dureza (alto contenido de minerales), Suciedades y residuos en el agua pueden perjudicar el buen funcionamiento del aparato. Se recomienda la limpieza del esparcidor si hay obstrucción de los agujeros y disminución del flujo de agua y/o chorros torcidos. Siga los pasos abajo en la Fig. 16:
Use un cepillo para desobstrucción de los agujeros. Finalizada la limpieza, haga correr agua, verifique si no hay fugas de agua y que el flujo de agua por el esparcidor debe estar uniforme y sin obstrucciones. Por fin, reconecte el disyuntor.
Después de la limpieza, recoloque el esparcidor (Fig. 17).
Otra vez acoplado, deje correr bastante agua, certificándose de la limpieza del esparcidor. Verifique si el flujo de agua está normal, lo que le proporcionará un baño agradable. Repita esta operación siempre que observe alguna obstrucción con la respectiva disminución del flujo de agua o cuando el agua no esté saliendo verticalmente (chorros torcidos). Finalizada la limpieza, y después que haya pasado agua por el producto, reconecte el disyuntor.
Suciedades y residuos en el agua pueden afectar el funcionamiento de este producto.
Si el agua suministrada presenta estas características, providencie la instalación de filtros (consulte la línea Loren Acqua Lorenzetti). Certifíquese que estos dispositivos no comprometan la presión mínima de funcionamiento.
No altere la configuración de los contactos vivos del producto, que garantizan su buen funcionamiento. En caso de dudas entre en contacto con personal especializado.
Observe el cuadro abajo antes de solicitar soporte especializado.
PROBLEMA | PROBABLE CAUSA | SOLUCIÓN |
Agua no está caliente lo suficiente. | Alto Flujo de Agua. | Reduzca el caudal con la llave de paso. |
Muy baja temperatura de entrada del agua. | Reduzca el caudal con la llave de paso. | |
Posición baja del selector de temperatura. | Seleccione una posición más alta de temperatura. | |
Mal funcionamiento de la instalación eléctrica (baja voltaje). | Solicite la revisión de su instalación eléctrica a un electricista calificado verificando el cableado (grosor) y el suministro de la ducha, voltaje/amperaje. | |
El agua está muy caliente. | Bajo caudal de agua. | 1) Aumente el caudal de agua. 2) Ajuste el selector de temperatura en una posición inferior. |
No sale agua. | Obstrución en el esparcidor de agua. | El esparcidor debe ser periódicamente limpio para prevenir bloqueos de los agujeros. |
No hay suministro de agua. | Verifique si la llave principal y/o de la ducha están abiertas. | |
Bolsas de aire en la tubería. | Con la ducha apagada (agua fría), deje correr el agua hasta retirar las bolsas de aire y que el flujo sea estable. | |
El agua está fría o el aparato no funciona. | El disyuntor o la ducha está apagado. | Encienda el disyuntor o la ducha. |
Resistencia eléctrica quemada. | Sustituya la resistencia de la ducha. | |
El Disyuntor está desarmando. | ||
Sistema de puesta a tierra inadecuado. | Adecuar el sistema de puesta a tierra consultando un electricista calificado. | |
Conexión eléctrica compartida con otro aparato. | Providenciar una instalación exclusiva y dimensionada para el aparato. | |
1) Desgaste natural debido al uso normal. La calidad del agua impacta considerablemente en la longevidad de la resistencia. | ||
2) Quema prematura debido a fallas en la instalación eléctrica o por falta de agua en la cámara de calefacción (consulte la tabla de resolución anterior). | ||
3) Ninguno de los puntos arriba está cubierto por la garantía. En caso de daño a los cables de alimentación del aparato, no los reemplace. Consulte el servicio técnico. |
||
Nunca intente instalar, desarmar, inspeccionar o reparar el aparato sin antes desconectar la alimentación eléctrica del aparato por medio del disyuntor exclusivo en el tablero eléctrico. |
Antes de adquirir una nueva resistencia como repuesto, confirme cuál es el modelo correcto: Retire la tapa, empujando simultáneamente las trabas (Fig. 18). Vea el modelo (voltaje y potencia) y recoloque la tapa.
Para su seguridad: Desconecte el disyuntor principal o exclusivo de la ducha en el tablero eléctrico antes del cambio. Retire la tapa, empujando simultáneamente las trabas. Tire de las palancas para soltar la resistencia, remuévala hacia afuera (Fig 18). Coloque la nueva resistencia cuidando que las clavijas metálicas estén visibles. Alinee las palancas a los pestillos de encastre de la resistencia. Empuje la resistencia para que los pestillos de encastre se acoplen a las palancas. Empuje las palancas para inserir y fijar la resistencia. Recoloque la tapa.
Coloque la nueva resistencia cuidando que las clavijas metálicas estén visibles (Fig. 19).
Alinee las palancas a los pestillos de encastre de la resistencia. (Fig. 19).
Empuje la resistencia para que los pestillos de encastre se acoplen a las palancas(Fig. 19).
Empuje las palancas para inserir y fijar la resistencia(Fig. 19).
Recoloque la tapa (Fig. 19).
IMPORTANTE: Abra la llave de agua para llenar la cámara de calefacción y para que la resistencia no se queme. Certifíquese que no haya pérdidas de agua. Si las hay, repita el ensamblaje del producto.
Siga estas orientaciones siempre que el producto es retirado por algún motivo.